Fecha de Nacimiento: 20/09/1.975
Trayectoria:
1.992 – Participa en la Fórmula Renault Colombia.
1.993 – Campeón Copa Swift GTI Colombia.
1.994 – Tercer puesto Barber Pro Series en Estados Unidos con 2 victorias (Miami y Mid Ohio), Campeón Fórmula N Mexicana.
1.995 – Tercer puesto en la Fórmula Vauxhall Británica.
1.996 – Cuarto puesto en la Fórmula 3 Británica.
1.997 – Segundo en la Fórmula 3.000 Internacional (Equipo Marko).
1.998 – Campeón Fórmula 3.000 (Equipo Super Nova Racing) – Piloto de Pruebas escudería Williams.
1.999 – Campeón Fórmula CART (Equipo Chip Ganassi Racing) – Novato del año.
2.000 – Campeón de las 500 Millas de Indianápolis (Equipo Chip Ganassi Racing).
2.001 – Debut en la Fórmula 1 con el equipo BMW Williams F1: Logra una victoria en el GP de Italia en el circuito de Monza, 3 poles (GP Alemania, GP Bélgica y GP Italia), 3 vueltas rápidas (GP Europa, GP Alemania y GP USA) Y 4 podios (GP España, GP Europa, GP Italia y GP Japón).
2.002 – Segunda temporada en la Fórmula 1 con el equipo BMW Williams F1: tercer puesto en el campeonato, no obtuvo victorias, logró 7 poles (GP Brasil, GP Monaco, GP Canadá, GP Europa, GP Gran Bretaña, GP Francia y GP Italia) 3 vueltas rápidas (GP Malasia, GP Brasil y GP Canadá) y 7 podios ( GP Australia, GP Malasia, GP España, GP Austria, GP Gran Bretaña, GP Alemania y GP Bélgica).
2.003 – Tercera temporada en la Fórmula 1 con el equipo BMW Williams F1: tercer puesto en el campeonato, 2 Victorias (GP Mónaco y GP Alemania) 1 pole (GP Alemania), 2 vueltas rápidas ( GP Francia y GP Alemania) y 8 podios ( GP Australia, GP Monaco, GP Canadá, GP Europa, GP Francia, GP Gran Bretaña, GP Alemania y GP Hungría).
2.004 – Cuarta temporada en la Fórmula 1 y última con el equipo BMW Williams F1: una victoria (GP Brasil), una pole (Gp Brasil), 2 vueltas rápidas (GP Malasia y GP Brasil) y 3 podios (GP Malasia, GP San Marino y GP Brasil).
2.005 – Quinta temporada de Fórmula 1; primera con McLaren Mercedes: 3 Victorias (GP Gran Bretaña, GP Italia y GP Brasil), una pole (GP Italia), 1 vuelta rápida (GP Turquía).
2.006 – Sexta temporada y 10 grandes premios disputados con el equipo Mclaren Mercedes: No obtuvo victorias, poles, ni vueltas rápidas solo dos podios (GP San Marino y GP Mónaco).
2.007 – Campeón 24 Horas de Daytona (Equipo Chip Ganassi Racing) – Victoria en Sonoma en su primer año en la NASCAR junto al equipo Chip Ganassi racing.
2.008 – Campeón 24 Horas de Daytona (Equipo Chip Ganassi Racing).
2.009 – Tercer año en la serie NASCAR: Clasifica al Chase y culmina en octava posición la temporada, 2 Poles (Talladega y New Hampshire).
2.010 – Cuarto año en la serie NASCAR: victoria en Watkins Glen y 3 poles (New Hampshire, Indianápolis y Talladega)
2.011 – Quinto año en la serie NASCAR: 2 Poles (Fontana y Richmond).
2.012 – Sexto año en la serie NASCAR: 2 Poles (Pocono y Watkins Glen).
2.013 – Campeón 24 Horas de Daytona (Equipo Chip Ganassi Racing).
2.014 – Regreso a la Indycar con Team Penske: Una Victoria (Pocono), una pole (Pocono) y 2 vueltas rápidas (Indianápolis y Toronto).
2.015 – Segundo año Indycar con Team Penske: Segundo lugar en el campeonato empatado en puntos con Scott Dixon; 2 victorias (San Petersburgo e Indy 500), 2 poles (Motorsport Park y Detroit) y una vuelta rápida (Pocono).
2.016 – Tercer y último año en su regreso de tiempo completo a la Indycar junto al Team Penske: Una Victoria (San Petersburgo).
2.017 – Campeón de la Race Of Champions y participación en la Indycar con Team Penske en el GP de Indianápolis y en las 500 millas de Indianápolis.
2.018 – Primera temporada en la categoría de resistencia de la IMSA junto al Team Penske y Dane Cameron como compañero de equipo: 4 podios (Mid Ohio, Detroit, Watkins Glen y Laguna Seca), quinto lugar en el campeonato. Tercer lugar en la categoría LMP2 en las 24 horas de Le Mans junto al equipo United Autosports y los pilotos Hugo de Sadeleer y Will Owen.
2.019 – Primera temporada en la categoría de resistencia de la IMSA junto al Team Penske y Dane Cameron como compañero de equipo: Campeón de la serie con 3 victorias (Mid Ohio, Detroit y Laguna Seca) y 2 Poles (Detroit y Road America).
Único piloto en ganar un título de la Serie CART, las 500 millas de Indianápolis y las 24 horas de Daytona, todo en su primer intento.