
«1: El WRC se convierte en híbrido
Se levantó el telón de una nueva e innovadora era en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA cuando los coches Rallyes 1 de propulsión híbrida lanzaron la serie hacia un futuro emocionante, con la regeneración eEnergy del sistema híbrido enchufable, un combustible 100 % renovable y suministros de energía sostenibles que forman una parte clave del compromiso del WRC con una perspectiva más ecológica.
El Rally de Montecarlo, la prueba más antigua del calendario del WRC, supuso un debut apropiado para la temporada del 50 aniversario del WRC y para los nuevos coches, que combinan un motor eléctrico de 100 kW con un motor turboalimentado de 1,6 litros que ofrece más de 500 CV.
2: Loeb triunfa en la batalla real
Sébastien Loeb se convirtió en el ganador de más edad de una prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA tras conseguir una extraordinaria victoria en las narices de su viejo enemigo Sébastien Ogier al final de la prueba.
El francés, de 47 años, aventajaba a Ogier en casi medio minuto en el penúltimo tramo de la prueba de cuatro días. Pero cuando Ogier llegó a meta cojeando por un pinchazo en la rueda delantera izquierda, Loeb recuperó el liderato que había cedido a su compatriota el sábado. Al más puro estilo Loeb, mantuvo la calma durante la última especial para sellar su octavo éxito en Montecarlo a los mandos de un Ford Puma por 10,5 segundos.
El nueve veces campeón del mundo, que participaba en su primera prueba del WRC desde hacía más de un año, competía para la escuadra británica M-Sport Ford en una única aparición. Se unió a Ogier en lo más alto del palmarés de Montecarlo, con ocho victorias cada uno.
3: Neuville y Hyundai frustrados
Hyundai Motorsport tuvo un comienzo de temporada difícil, ya que sólo uno de sus tres i20 N llegó a la meta. El motor de Ott Tänak se rompió cuando el estonio golpeó un talud y Oliver Solberg se retiró tras quejarse de que le entraba humo en el habitáculo.
Thierry Neuville sí completó el rallye, aunque se marchó del Principado disgustado con el sexto puesto y una actuación que, en su opinión, no estuvo a la altura del esfuerzo realizado por todo el equipo.
Aunque el belga logró una victoria de tramo en la primera pasada por Briançonnet-Entrevaux del domingo, las cosas ya habían ido cuesta abajo un día antes, cuando un problema en la suspensión delantera derecha lastró sus tiempos y le hizo descender en el orden.
4: El cambio de Rovanperä
Al evaluar su rendimiento tras las dos tramos del jueves por la tarde, Kalle Rovanperä parecía cualquier cosa menos cómodo.
«Creo que el equilibrio del coche me resulta muy difícil de pilotar», dijo Rovanperä de su Toyota GR Yaris tras perder más de un minuto en el bucle corto.
Sin embargo, las cosas pronto empezaron a mejorar para el aspirante a campeón del mundo. Tras terminar las dos primeras especiales en la 12ª posición de la general, ascendió a la novena el viernes y, el sábado, ya marcaba tiempos de ganador.
Con el cuarto puesto del domingo por la tarde, quizás el finlandés no había empezado tan mal después de todo.
5: Un Mikkelsen magistral
Andreas Mikkelsen tuvo un comienzo de ensueño en su defensa del título WRC2 al ganar la categoría de apoyo a bordo de su Toksport Škoda Fabia Rally2 Evo, pero no todo fue coser y cantar para el piloto noruego.
Su rallye estuvo a punto de irse al traste en Saint-Geniez / Thoard el sábado por la tarde, cuando un pinchazo en la parte delantera derecha puso en peligro su liderato,
De repente, las horas de entrenamientos resultaron muy útiles, ya que Mikkelsen y su debutante copiloto Torstein Eriksen realizaron un rápido intercambio, conservando una buena ventaja que mantuvieron hasta la última especial del domingo. Su margen de victoria en la meta de Mónaco fue de 55,4 segundos»1.
- Tomado de: https://www.wrc.com/es/noticias/2023/wrc/repaso-al-rallye-de-montecarlo-2022/