Rovanpera suma su segunda victoria en el WRC

0
183

«No tuvo que esperar demasiado. La segunda victoria de Kalle Rovanperä llegó casi sin darse cuenta, quizás como mejor saben las cosas que se pelean. Dieciséis rallyes del Mundial para ya sumar el dos a tus guarismos positivos. Todo ello cuando todavía le queda más de medio mes para soplar las velas de su 21 cumpleaños. El finlandés ya no puede ser considerado una promesa, sin lugar a dudas es ya toda una realidad dentro del WRC y aspira a que en el equipo pase a ser considerado como el nuevo motor con la marcha de Sébastien Ogier a finales de año.

Queda mucha tela por cortar hasta entonces, pero sin duda el papel que está realizando Kalle Rovanperä este 2021 es incluso más destacado que el que le pudimos ver en la anómala temporada pasada. Llegó líder a Croacia donde tuvo un error de lo que es, un rookie, y a partir de ahí le tocó pagar la mala fortuna de encajar dos abandonos por problemas de fiabilidad tanto en Cerdeña como en Portugal. La situación en Kenia ya fue muy distinta, ya que si bien también debió retirarse tras quedarse enganchado en el fesh-fesh cuando ya estaba en la primera plaza. Las circunstancias le permitieron ser sexto y terminar con su racha de ceros, pero sin lugar a dudas el verse de nuevo batallando por las primeras posiciones supusieron el punto de inflexión que tanto necesitaba el de Toyota.

A partir de ahí la historia y la conocemos. En Estonia ganó una vez que el gran candidato a vencer en casa, Ott Tänak, se quedó fuera por los pinchazos, tomándose en parte esa revancha de lo sucedido en el Arctic Rally. Lo que se ha visto este fin de semana en el país heleno ha sido un triunfo si cabe más trabajado, aprovechándose especialmente el viernes y el sábado de lo bien que se mueve el Yaris WRC en tramos lentos, de mucho ritmo y en los que se necesita un coche ágil.

Tänak trató de responder en el terreno natural del Hyundai, las secciones de velocidad y anchas, pero los cuatro scratchs consecutivos del sábado hicieron mucha pupa, especialmente la contundencia con la que terminó el bucle Rovanperä. No ha sido raro verle ganar en estos dos eventos, era su oportunidad, dos rallyes nuevos en los que la experiencia tenía menos impacto y a los que se sumó que en el Acrópolis los reconocimientos fueron muy complicados y hubo que trabajar mucho más con el vídeo, algo a lo que los nuevos pilotos están mucho más acostumbrados.

El Rally Acrópolis y el mito de Ícaro:

De la icónica estirpe de los Finlandeses Voladores, parece que su hábitat ideal suele ser las especiales de altas puntas, con recorridos muy fluidos en los que el Sisu se impone a la técnica. Pero el Acrópolis nos planteó un terreno muy distinto en el que Rovanperä siempre tuvo algo más que sus rivales. Ese feeling con el coche quedó patente nada más comenzar el domingo, cuando con neumáticos de compuesto blando y duro fue capaz de endosar una buena cantidad de segundos a la monta blanda de Ott. Uno de esos días en los que eres “imparable”, regalándose ya con cuatro gomas blandas los cinco puntos en la Power Stage cuando ni tan siquiera los necesitaba.

Como decía Latvala al finalizar la prueba griega: “en Estonia vimos nacer un nuevo finlandés volador, pero aquí volaba aún más alto”.  Voló alto, pero parece claro que en el caso de los Flying Finn y de Kalle Rovanperä, él no es Ícaro y no se le queman las alas por hacerlo demasiado cerca del sol. Si Jari-Matti estaba buscando un recambio de Sébastien Ogier, quizás no tenga que ir muy lejos. El heredero ha aprendido rápido y sumar su segundo triunfo apenas ocho semanas después del primero aniquila por completo los registros de las últimas dos décadas en el WRC»1.

  1. Fuente: https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/control-stop-acropolis-finlandeses-voladores/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here