El Rally de Suecia se disputará con condiciones atípicas

0
475

 

El Rally de Suecia se disputará con condiciones atípicas

Este fin de semana se disputará la segunda fecha del WRC, con el ya clásico Rally de Suecia y que para esta ocasión contará con condiciones atípicas referentes al clima ya que en las semanas previas al evento, la región de Torsby y la zona de Noruega en donde se disputarán algunos tramos del rally invernal no han contado con nieve y contrario a la fecha si con altas temperaturas lo que cambia el rumbo en cuanto a lo que siempre evidencia el rally sueco con bajas temperaturas y gran cantidad de nieve por los caminos que recorren los autos del Rally Mundial; debido a esto la organización ya ha acortado el recorrido a 180 km cronometrados pero con serias dudas de poder cumplirlas debido al riesgo que correrían los competidores, sumado a los daños que podrían correr los caminos por donde se recorre el rally de suecia, ya que estos son caminos vecinales utilizados por los habitantes de la región lo que supondría destrozos que para su reconstrucción habría que invertir grandes sumas de dineros; en cuanto a la parte deportiva también tiene un riesgo grande y es el de utilizar llantas con clavos como está estipulado en el reglamento general del WRC para este Rally lo que no daría oportunidad a utilizar los neumáticos de tierra.

Dejamos las claves de la organización para el Rally de Suecia en condiciones normales

«Especiales

  • La prueba comienza el jueves por la noche, con el festival de derrapajes que tiene lugar siempre en la súperespecial del hipódromo de Karlstad Action.
  • El día transfronterizo del viernes cuenta con dos tramos en Noruega y dos en Suecia. El noruego Finnskogen regresa, mientras que el sueco Nyckelvattnet se disputa por primera vez. Hof-Finnskog y Torsby se conservan de 2019. Los cuatro tramos totalizan 63,68 km.
  • El sábado sigue un horario idéntico en Noruega y Suecia
  • Sólo dos tramos en el último día del domingo, con dos pasadas por Likenäs. La segunda será el Wolf Power Stage emitido en directo por la televisión.

Desafío

  • Es la única prueba de invierno propiamente dicha: el clásico Rallye de Suecia, que se caracteriza siempre por sus carreteras heladas delimitadas por bancos de nieve.
  • Los pilotos aprenden a tocar esos bancos de nieve para ayudarse en las curvas. Pero si las temperaturas no son muy bajas, estos se destruyen en cuanto los coches impactan con ellos y pueden dejar atrapados en la nieve a los concursantes.
  • Los neumáticos con clavos son esenciales y proporcionan una adherencia extraordinaria, obligando a los pilotos a solo tener que acostumbrarse a la sensación de “estar flotando” y a encontrar los diferentes puntos de frenada.
  • Cuando las temperaturas oscilan alrededor de los 0ºC, los clavos rompen las bases de hielo llegando a contactar con la tierra, lo que puede provocar pinchazos o pérdida de tracción.
  • Con la asistencia al aire libre y las temperaturas llegando en ocasiones a los -25ºC, la rutina habitual de los mecánicos se hace mucho más lenta debido a la ropa de abrigo que llevan».
  1. https://www.wrc.com/es/campeonato/calendar/wrc/rally-sweden/challenge/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here